Un piano digital de 61 teclas que destaca entre los modelos Yamaha, es el PSR-F51. Este instrumento es una pieza de sofisticada tecnología y avanzado diseño ideado tanto para principiantes como para profesionales de la música.
Sus características lo han hecho el favorito de muchos músicos a nivel mundial, por ello, si quieres saber que lo diferencia y hace único entre todos los pianos digitales existentes, sigue leyendo estás líneas y conoce todo lo que debes saber de él. Seguro te encantará.
Especificaciones del Yamaha PSR-F51
Conocer las especificaciones del piano, es la mejor manera para saber si nos conviene o no. Por eso aquí te menciono cuáles son las especificaciones del Yamaha PSR-51.
- Peso y tamaño: 3,9 Kg y 38 x 99 x 16 cm
- Número de teclas: 61
- Polifonía: 32 notas de polifonía.
- Voces: 120 sonidos y 114 ritmos con acompañamiento automático
- Amplificadores: 2 amplificadores de 2.5W cada uno.
Ventajas o puntos fuertes de Yamaha PSR-F51
Como todo equipo Yamaha, este modelo tiene diferentes características que le proporcionan algunas ventajas sobre los demás. Aquí te menciono sólo algunas de ellas.
- Excelente calidad de sonido - No es de sorprender que este equipo tenga una excelente calidad de sonido, ya que es a lo que Yamaha nos tiene acostumbrados.
- Funciones educativas - El teclado digital Yamaha PSR-F51, incluye un metrónomo que te permitirá mantener el ritmo en todo momento, e incopora la función Duo, que permite que dos personas toquen el teclado al mismo tiempo, función muy útil durante las clases de piano.
- Múltiples opciones de sonido - Es instrumento incluye 120 voces distintivas, que incluyen los instrumentos de viento y percusión más populares, así como 114 estilos de acompañamiento automático para crear y personalizar tus canciones favoritas.
- Diseño compacto y portátil - Su pequeño tamaño y su ligero peso permiten llevar este piano digital a donde quiera que vayas, sea para practicar o brindar algún concierto.
- Múltiples conectores - Con este piano digital podrás practicar de forma silenciosa con el uso de audífonos o conectar amplificadores para potenciar el sonido.
Nuestra opinión tras probar Yamaha PSR-F51
En cuanto a su apariencia exterior, su diseño es clásico y de color negro, y al sostenerlo en las manos se puede constatar que es bastante ligero y compacto, por lo que podría ser perfectamente llevado a cualquier lugar sin incomodidad alguna. Sus teclas, por otro lado, son son de tamaño estándar bastante elegantes, sobre todo por el tono mate de las teclas negras.
Por lo que respecta a su uso, la calidad y definición de sonido es genial, propio de un equipo Yamaha, mientras que la sensibilidad de las teclas es muy buena. Es posible cambiar de un sonido a otro bastante fácil también ya que el panel es bastante amigable. Dadas todas estas características me parece un excelente instrumentos tanto para principiantes como para profesionales de la música.
1. Teclado de Yamaha PSR-F51
Como lo mencioné anteriormente, el teclado digital Yamaha PSR-F51 tiene 61 teclas, que cubren un rango de 6 octavos, (36 blancas y 25 negras), con un tamaño estándar como el de los pianos acústicos, lo que permite emular la experiencia de tocar tal instrumento. Se tocan con ambas manos de forma cómoda y sus teclas, por otra parte, son bastantes sensibles al tacto, permitiendo darle emoción y expresividad a cada interpretación.
2. Sonido de Yamaha PSR-F51
Como todos los pianos digitales, el model Yamaha PSR-F51 viene determinado con el sonido de los pianos acústicos, sin embargo, este modelo ofrece además 32 notas de polifonía, 120 voces, es decir, 120 tipos de sonidos de instrumentos distintos, de cuerda, percusión y viento, y 120 tipos de músicas de acompañamiento que permiten armonizar, componer o personalizar cada interpretación. Por otro lado, los dos altavoces ubicados en el panel superior tienen gran calidad de sonido, pero si quisieras más potencia, este piano tiene salida de sonido para conectar un amplificador.
3. Funciones de Yamaha PSR-F51
Además de las funciones antes mencionadas relacionadas con el sonido, este modelo Yamaha incorpora interesantes funciones educativas para los principiantes en el arte de tocar el piano. Por ejemplo, incluye un metrónomo que será referencia la para llevar el ritmo en cada interpretación, y la función Duo, que permite dividir el teclado en dos secciones idénticas para realizar interpretaciones simultáneas, lo que es función muy útil en clases de música.
4. ¿Es fácil su transporte?
Este piano digital no pesa si quiera 4 Kg, por lo que es más ligero que una mochila o bolso, lo que sumado a su pequeño tamaño, permite llevarlo a cualquier parte sin incomodidad o esfuerzo alguno, pudiendo llevarlo fácilmente en un estuche de hombros o en un estuche con asas que permitan sujetarlo con la mano.
Los modelos de la marca de pianos digitales Yamaha más buscados:
OTROS TECLADOS DIGITALES QUE TE PUEDEN INTERESAR
- Comparativa teclados digitales baratos
- Comparativa teclados digitales portátiles
- Comparativa teclados digitales 88 teclas
- Comparativa teclados digitales 61 teclas
- Comparativa teclados digitales para principiantes
- Comparativa teclados digitales para niños
- Mejores teclados Yamaha
- Mejores teclados Casio
- Mejores teclados Korg