Yamaha NP-32B

Si eres de lo que les gustan las cosas sencillas y más si cabe cuando hablamos de aprender un instrumento musical, el teclado Yamaha NP-32B puede ser el ideal para ti, sobre todo, por el precio que se vende, uno de los más baratos de su serie.
Lo cierto es que viene con una peculiaridad que no vas a encontrar en muchos de estos pianos digitales: tiene 76 teclas. ¿Por qué? Básicamente es un añadido a la versión de 61 teclas, pero sigue siendo igual de portable que con menos octavas. Ligero y más completo, no podía ser mejor.
SI buscas conocer más en detalle este modelo de Yamaha, una de las marcas con más experiencia en el mercado de instrumentos musicales, no tienes más que leer esta reseña completa en la que te indicaremos sus puntos fuertes y por qué debes comprar este piano digital.
Especificaciones de Yamaha NP-32B
El NP-32B es la actualización de Yamaha de su modelo NB31 y ha hecho algunos cambios respecto al modelo anterior, siendo este mucho más fácil de usar en caso de conectarlo con un dispositivo, así como ha mejorado la calidad del sonido
- Dimensiones: 124.4 x 25.9 x 12.4 cm
- Peso: 6,89 kg
- Número de teclas: 76
- Voces: 64
- Sonidos de calidad: 10
Ventajas o puntos fuertes de Yamaha NP-32B
Yamaha NP-32B

Con este teclado de Yamaha vas a contar con múltiples oportunidades para poder dar rienda a tu arte musical y a todo lo que has aprendido con el piano con este diseño.
- Totalmente ligero – Una de las grandes ventajas que podemos encontrar en este piano digital es que es totalmente ligero gracias a sus apenas 6 kilos de peso y, además, con más teclas que los teclados de 61, que suelen tener el mismo peso.
- Mejora de conexión con dispositivo – Este modelo de Yamaha ofrece una buena variedad de apps para usarlas y que puedes conectar fácilmente tu dispositivo iOS al terminal USB to HOST, incluso de manera inalámbrica.
- Calidad de sonido – Además de que este teclado en sí es ligero de tocar, suena muy bien gracias a los altavoces de 6 W cada uno, que están escondidos en el piano y pueden llegar a un volumen muy alto.
- Algunas de las desventajas que hemos encontrado en el NP-32, por poner algunas, es que no tiene muchas funciones de aprendizaje y sus sonidos son limitados respecto a otros modelos de Yamaha.
Nuestra opinión tras probar Yamaha NP-32B
Hemos probado este producto y realmente, no nos creíamos que podía salir tal sonido de dos altavoces y encima, en un piano digital tan compacto y ligero. Descubre con nosotros lo que hemos aprendido con este teclado digital.
1. La polifonía de Yamaha NP-32B
Una de las grandes características de este piano digital es que cuenta con una polifonía de 64 notas, es decir, que vas a poder tocar la mayoría de las composiciones sin que se te queden notas por el camino. Es cierto, que no te puedes volver loco/a presionando un montón de notas con el pedal, ya que algunas sí se perderán, pero si lo haces de una manera adecuada, te pueden quedar composiciones maravillosas y que luego vas a poder dejar, incluso, grabadas.
2. Conexión USD-to-Host de Yamaha NP-32B
El puerto USB-to-Host es el que va a permitir que conectes tu Yamaha con los ordenadores y los móviles. De hecho, con ellos, vas a poder usar diferentes aplicaciones de aprendizaje o incluso de composición y de mezclas con las que dar rienda a tu estilo musical, además de poder hacerlo con auriculares, un elemento clave que ya van incorporando prácticamente todos los teclados para no molestar al vecino o a tu propia familia en tu aprendizaje.
3. Metrónomo de Yamaha NP-32B
Este piano digital de Yamaha cuenta también con un metrónomo incorporado que mantiene un tempo y una velocidad constante. De hecho, practicar con el metrónomo ayuda a desarrollar habilidades fundamentales como el control del tiempo y el sentido del ritmo. Vas a poder ajustar el tiempo, es decir, el tipo de compás así como el volumen del metrónomo en el momento que quieras activar esta función. Y es que es crucial esta función, sobre todo, en el momento en el que empiezas una nueva obra para ir pillando el ritmo a la melodía.
4. ¿Es fácil su transporte?
Si hay una características que destaca por encima de otra es la portabilidad del piano digital ya que solo cuenta con apenas 6 kilos de peso, lo que hace que puedas llevarlo incluso en la mano. Asimismo, puede funcionar con pilas, así que no te quepa duda de que vas a poder llevarlo a donde quieras e instalarlo en un abrir y cerrar de ojos. Si tus amigos te piden que te lleves el teclado digital para tocar en una fiesta, ¡ya no tienes excusa!
Mira las reviews de estos pianos digitales Yamaha y decide el tuyo: