Mejores Teclados Midi Con USB

Tiene pinta de que llevas un tiempo intentando hacer pinitos en esto de la música. Probablemente te hayas planteado producir tus propios temas o los de los demás, preguntántote qué accesorios necesitarías para tu estudio. Pues de entrada, nosotros te recomendamos un teclado Midi con USB, que te simplificará el proceso de producción musical como ningún otro instrumento.
Además, su diseño suele ser ligero y compacto, lo que lo convierte en una herramienta muy fácil de transportar. También son compatibles con todo tipo de dispositivos, por lo que podrás acoplarlo a tu PC, Mac o tablet. De este modo, podrás producir tu música casi en cualquier parte.
Su conexión USB también hace que estos controladores Midi estén pensados para todo tipo de usuarios, pues se trata de un estándar conocido por todos. De hecho, ni siquiera necesitarás tener nociones de piano, pues estos aparatos están enfocados, mayormente, para controlar los diferentes parámetros del softwarte de producción que utilicemos. Cualquiera puede sacarle partido a un teclado Midi USB.
Pero ya sabes que, para encontrar el mejor modelo, deberás realizar una pequeña investigación. Y como nosotros estamos en todo, aquí te dejamos nuestra guía de compra de los mejores teclados Midi con USB. Merece la pena que le eches un vistazo, si lo que quieres es afinar al máximo tu inversión.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA DE COMPRA?
- ¿Qué debes tener en cuenta al elegir un teclado Midi USB?
- Los 5 mejores controladores Midi con USB
- Comparativa de los mejores teclados Midi con conexión USB
- Guía para comprar un piano Midi USB
Consejos para elegir un buen teclado Midi USB
Si ya estás decidido a hacerte con uno de estos instrumentos, tal vez te convenga conocer una serie de criterios a tener en cuenta para saber qué teclado Midi con USB comprar:
- Tamaño. Si quieres saber cuánto espacio necesitarás en tu estudio, deberás tener claras las dimensiones de tu teclado Midi. Dependerá, en gran medida, del número de teclas, aunque lo normal es que los modelos USB sean ligeros y compactos, por lo que no deberían ocupar demasiado espacio.
- Teclas. Lo normal es que estos aparatos tengan un teclado y, a mayores, una serie de controladores con los que asistir el proceso de producción musical. Pero también existen modelos sin teclado, con comandos únicamente. Dependerá de ti elegir entre uno u otro. Si tienes unas nociones mínimas de piano, no dudes en quedarte con un teclado Midi.
- Sensibilidad. Respecto a las teclas, pueden tener diferentes sensibilidades que añaden matices a nuestras interpretaciones. Mientras las contrapesadas tienen una sensibilidad al tacto comparable a la de un piano convencional, las semicontrapesadas ya tienen menos. Por último, estarían las teclas simples, que no tienen apenas sensibilidad al tacto, pero, a cambio, serán más sencillas de tocar.
- Software. Al fin y al cabo, estos aparatos electrónicos están pensados para manejar softwares de producción, grabación y ecualización. Por tanto, te recomendamos que conozcas bien y te acostumbres a los programas que vas a utilizar.
>> Volver al índice de la guía <<
Los 5 mejores teclados Midi con USB de 2022
1. Teclado Midi USB Akai MKII

IDEAL PARA: Ideal para quienes suelen trabajar dentro y fuera de su casa, pues este teclado Midi es muy fácil de transportar
_______________
Tipo: teclado | Nº de teclas: 25 | Precio: económico
Además de sus 25 teclas de acción de sintetizador, este modelo Akai MKII cuenta con botones de cambio de octava arriba y abajo, arpegiador… También tiene un joystick con cuatro direcciones para el control dinámico de tono y modulación. En definitiva: infinidad de recursos para mejorar tus producciones musicales.
Con un diseño ligero y compacto, este controlador Midi no ocupará lo más mínimo en tu estudio de grabación, por lo que no tendrás problemas de espacio. Además, podrás transportarlo fácilmente a cualquier parte, si así lo necesitas.
Por si fuera poco, su precio de salida no podría ser más económico. Y no es algo que discuta su gran rendimiento y versatilidad. Por tanto, podríamos decir que este modelo de Akai tiene una relación calidad-precio muy por encima de la media.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Gran relación calidad-precio
- Fácil de guardar y transportar
- Gran cantidad de recursos
- Tiene pocas octavas
2. Controlador Midi con conexión USB Akai Professional

IDEAL PARA: Ideal para quienes no quieren dejarse un dineral en su primer teclado Midi, pues tiene un precio de salida muy económico
_______________
Tipo: teclado | Nº de teclas: 25 | Precio: económico
Con un diseño muy parecido, tenemos este Akai Professional. Su tamaño hará que sea tremendamente cómodo de instalar y de utilizar. Podrás ubicarlo en cualquier parte de tu estudio sin mayor problema, así como transportarlo a casa de cualquier amigo.
También cuenta con una gran batería de recursos gracias a sus diferentes controladores. Cuenta con entrada USB, de auriculares y para conectar un pedal de sostenido. Por tanto, no te faltará de nada con este teclado Midi.
Su precio es muy económico, lo cual resulta sorprendente porque incluye un paquete de software de producción musical. No es algo del todo habitual, por lo que de verdad deberías plantearte hacerte con este modelo de Akai.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Incluye un software de producción
- Gran relación calidad-precio
- Transportable
- Tiene pocas octavas
3. Teclado Midi con USB Akai LPK25

IDEAL PARA: Ideal para principiantes, pues es un controlador Midi económico y fácil de usar
_______________
Tipo: teclado | Nº de teclas: 25 | Precio: económico
Pero si de verdad quieres un controlador Midi USB a un precio económico, deberías considerar este Akai LPK25. La inversión que tendrás que realizar es mínima, y no es porque este teclado no ofrezca sonidos de calidad. De hecho, será ideal para introducirse en todo este mundo de la producción.
No cuenta con tantos controladores como sus hermanos mayores, pero serán suficientes para darle a nuestras piezas lo que necesitan. Cuenta con ocho comandos en la parte izquierda del teclado, entre los que se incluye un arpegiador, un octavador y un botón de sostenido.
Su diseño tan compacto hace que sea muy fácil ubicar este instrumento dentro de nuestro estudio. Si estabas pensando que tendrías que cambiar la disposición del espacio, olvídalo, porque no tendrás que hacerlo con este Akai LPK25.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Gran relación calidad-precio
- Fácil de transportar
- Gran número de comandos
- Tiene pocas octavas
4. Piano Midi con USB M-Audio Oxygen 49 IV

IDEAL PARA: Ideal para quienes producen música electrónica debido a su gran cantidad de controles y efectos
_______________
Tipo: teclado | Nº de teclas: 49 | Precio: económico
Si lo tuyo no son los modelos compactos y buscas un piano Midi con un teclado mayor, te recomendamos este de M-Audio. Sus 49 teclas te darán recursos suficientes para dirigir tus producciones, además de los sonidos y efectos a los que tendrás acceso gracias a sus 8 pads y otros tantos potenciómetros.
De este modo, será muy sencillo ecualizar y enriquecer tus propias piezas. De hecho, a todos los comandos y perillas que incluye este teclado Midi pueden asignarse diferentes parámetros que te ayudarán a controlar de forma más sencilla el software de producción de tu PC o Mac.
Es más, este Oxygen 49 IV será compatible con todo tipo de dispositivos, por lo que no tendrás que gastar más dinero en un equipo determinado. Todo esto, unido a la gran relación calidad-precio de este instrumento, lo convierten en una opción muy a tener en cuenta.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Gran relación calidad-precio
- Compatible con todo tipo de dispositivos
- Gran cantidad de comandos
- No será tan fácil de transportar como los de 25 teclas
5. Teclado Midi con conexión USB Alesis Q49

IDEAL PARA: Ideal para quienes no tengan programas de producción para el ordenador, pues este controlador Midi incluye dos
_______________
Tipo: teclado | Nº de teclas: 49 | Precio: económico
Siguiendo con los modelos de gran relación calidad-precio, tenemos este Alesis Q49. Su precio es muy económico, a pesar de la gran calidad de sonido y de materiales. Por no hablar de que incluye dos programas de producción como son el Abbleton y el Xpand!2.
Con un teclado de 49 teclas, tendremos acceso a una gran variedad de octavas con las que añadir complejidad a nuestras producciones. Además, cuenta con infinidad de controladores y botones con los que podremos asignar comandos concretos que nos ayuden a simplificar el proceso de ecualización.
El número de teclas le da un tamaño determinado, pero lo cierto es que este modelo de Alesis es tremendamente ligero. Tendrás que buscarle sitio en tu estudio, es cierto, probablemente, al lado del ordenador. Pero también es verdad que podrás llevártelo a cualquier parte sin mayor complicación.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Muy ligero
- Gran relación calidad-precio
- Incluye dos programas de producción
- Tendrás que hacerle espacio
>> Volver al índice de la guía <<
Tabla comparativa con los mejores pianos Midi con conexión USB de 2022
>> Volver al índice de la guía <<
Guía de compra ¿Qué controladores Midi USB comprar?
¿Cómo usar un teclado Midi con USB?
Aunque las funciones de los teclados Midi USB parecen evidentes, aquí te subrayamos una serie de pasos que te ayudarán a hacer un buen uso de tu instrumento:
- Coloca el teclado. Lo primero, será ubicar el piano Midi en el espacio que quieres que ocupe en tu estudio. Lo normal es situarlo lo más cerca posible del ordenador o el dispositivo que utilices para producir.
- Revisa la conexión. Estos aparatos funcionan por medio de una conexión USB, por lo que no te resultará complicado conectarlo a cualquier dispositivo. Si utilizar unas tablet o algún otro dispositivo móvil, tal vez necesites un pequeño adaptador. Pero no te preocupes, porque son muy baratos.
- Conéctalo a Internet. La ventaja de conectar el aparato a tu PC o Mac es que tendrás acceso a Internet para poder descargar todos los drivers que necesites.
- Sincronízalo con el software. Por medio de la interfaz Midi, tendrás acceso al programa de producción que utilizas en tu ordenador. Al fin y al cabo, es una de las principales ventajas de estos instrumentos.
Ventajas de utilizar un piano Midi con conexión USB
Y hablando de ventajas, aquí te dejamos los beneficios más evidentes que conlleva tener un controlador Midi USB, que no son pocos:

- Versatilidad. Si algo caracteriza a un piano Midi con USB es su versatilidad. Gracias a su gran batería de sonidos, ritmos y efectos, podrás enfrentarte a cualquier estilo musical.
- Espacio. Si el teclado Midi que vas a comprar es con USB, es probable que sea tremendamente compacto. Y eso puede llegar a ser una gran ventaja, pues no te costará trabajo acondicionar tu espacio de producción.
- Movilidad. Además, unas dimensiones como esas te permitan llevar tu instrumento a donde tú quieras. Puede sonar a falsa promesa, pero la verdad es que podrías llegar a producir tus temas en cualquier parte.
- Facilidad de uso. Otra cosa a tener en cuenta es que los teclados Midi son tremendamente sencillos de utilizar. Es cierto que unas nociones básicas de piano ayudan, pero no es imprescindible para sacar partido a estos instrumentos.
- Compatibilidad. Por si fuera poco, estos controladores podrán conectarse sin problema a cualquier tipo de dispositivo, por lo que no tendrás que realizar ninguna inversión a mayores.
Mejores marcas de controladores Midi USB
Si no quieres perderte en toda la marabunta de ofertas que hay en la web, tal vez te ayude conocer las principales marcas de teclados Midi con USB. Así podrás ir a tiro a fijo y no perder tanto tiempo:
- Korg. Es muy difícil acudir a una tienda de música y no encontrar algún instrumento o accesorio de la marca Korg. Especialmente si se trata de instrumentos electrónicos como los teclados Midi USB. Si te estás preguntando por qué, tal vez debas hacerte con uno y comprobar por ti mismo la gran calidad de sus productos.
- Akai. La gran variedad de sonidos, efectos y comandos de los modelos de Akai lo convierten en un fabricante muy a tener en cuenta para hacernos con un controlador Midi.
- M-Audio. Más de lo mismo respecto a M-Audio. Una marca no tan conocida que va avanzando posiciones sin hacer ruido. La relación calidad-precio de sus teclados Midi están fuera de toda duda.
GUÍAS DE COMPRA QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Seguro que estos otros productos para piano también te interesarán:
¿Dónde puedes comprar un teclado Midi con USB?
Es cierto que podemos encontrar el mejor controlador Midi USB con tan solo dos clicks, pero nunca está de más conocer los principales puntos de venta:
- Teclados Midi de 61 teclas en Amazon. Si quieres tener tu nueva adquisición de un día para otro y sin ni siquiera salir de casa, tal vez debas pasarte por Amazon. Además, encontrarás grandes teclados Midi a precios muy económicos.
- Controladores Midi de 61 botones en El Corte Inglés. Otro lugar donde siempre encuentras lo que buscas es El Corte Inglés. No importa que busques una cafetera, un albornoz o un piano Midi, allí lo encontrarás.
- Pianos Midi de 61 teclas en Ebay. Una de las ventajas de Ebay es poder conocer de primera mano las opiniones de los usuarios. Al fin y al cabo, conocer otras experiencias con determinados productos pueden ayudarte a decidirte en tu compra.
- Teclados Midi de 61 botones en Microfusa. Si quieres un teclado Midi USB es para asisitirte en la producción musical. Por ello, los modelos que podrás encontrar en la web de esta escuela de producción serán de la mejor calidad.
- Controladores Midi de 61 teclas en Madrid Hifi. El catálogo de Madrid Hifi es especialmente amplio y rico en ofertas. Si buscas un teclado Midi con una buena relación calidad-precio, tal vez este sea el sitio que buscas.
Qué accesorios podemos usar con un piano Midi USB
Ya que vas a invertir algo de dinero en un controlador Midi USB, lo suyo será rodearlo de los mejores complementos posibles. Tendrás muchos para elegir, pero nosotros te recomendamos los imprescindibles:
- Fundas. Para transportar tu instrumento, no hay nada mejor que una funda. Además, lo protegerá del polvo, la humedad y los malos golpes.
- Soportes. Mucha gente ubica el teclado directamente sobre la mesa del ordenador. Sobre todo, si se trata de un modelo compacto. Pero también es recomendable tener a mano un buen soporte, porque no solo mantendrá el instrumento en una posición óptima, también lo ayudará a refrigerarse.
- Pedales. Aunque estos aparatos cuentan con grandes baterías de sonidos y efectos, tener a mano algún pedal que añade riqueza a tus producciones nunca está de más. De hecho, hay tantos modelos con tantos sonidos y efectos distintos, que no sabrás por dónde empezar.
Tipo de pedal | Características |
---|---|
Pedal una corda pedal suave | Las notas suenan más suaves |
Pedal de sostenido | Mantiene el sonido de las notas mientras está presionado |
Pedal de resonancia | Permite que se mantenga el sonido de una nota |
Preguntas Frecuentes sobre teclados Midi con USB
Lejos de nosotros la intención de dejarte con alguna duda. Por eso hemos preparado este apartado de preguntas frecuentes, para que no te falte de nada:
¿Hay que limpiarlos a menudo?
Siempre que sea posible, desde luego. Lo recomendable es pasarle un trapo cada vez que dejemos de tocar. Al menos, para limpiar el polvo, que es una de las sustancias más lesivas para este tipo de aparatos.
¿Cuántos años pueden durar?
Si lo cuidas como se merece, un teclado Midi puede acompañarte durante muchos años. También dependerá del precio, la calidad de los materiales y del buen uso que hagas de él.
¿Hay que gastarse mucho dinero?
Como verás, existen opciones muy económicas dentro del mercado de los controladores Midi. La cantidad de dinero que quieras invertir dependerá de ti. Aunque te recomendamos que no te obceques con las opciones económicas, porque, muchas veces, gastar 100 euros más supone disfrutar de nuestro teclado durante unos cuantos años más.