Mejores teclados electrónicos

Gonzalo Martín
Gonzalo Martín
Soy experto en instrumentos de música y tengo mi propia tienda especializada en pianos y teclados.
Mejores-Teclados-Electrónicos

Ver a alguien tocar un instrumento siempre resulta inspirador. Parece fascinante que los movimientos de sus dedos provoquen una música agradable, cristalina o emocionante. Pero debes saber que tú también puedes enfrentarte a un instrumento sin morir en el intento. Por ejemplo, con un teclado electrónico.

Son instrumentos versátiles que nos permiten tocar infinitos estilos de música, por lo que no tendremos que casarnos con ninguno. Además, son especialmente amables con los principiantes, pues, con un poco de práctica, ya aparecen los primeros resultados apreciables.

¿Siempre has querido aprender a tocar un instrumento y no sabes por dónde empezar? ¿Te da reparo invertir una buena cantidad de dinero en algo que podrías no seguir utilizando con el tiempo? No te preocupes, existen muchos pianos eléctricos sencillos de utilizar y realmente baratos.

Si ya te has decidido a hacerte con tu teclado electrónico, tal vez debas consultar esta guía de compra que hemos preparado para ti. En ella encontrarás todo lo necesario para saber qué teclado electrónico comprar.

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA DE COMPRA?

  1. ¿No sabes qué teclado electrónico elegir? Te ayudamos
  2. Los 5 mejores teclados eléctricos
  3. Comparativa de los mejores teclados electrónicos
  4. Consejos y guía para comprar un teclado eléctrico

Qué tipos de teclados electrónicos existen y cuál elegir

Es muy común pensar que todos los teclados electrónicos son iguales, pero nada más lejos de la realidad.

>> Volver al índice de la guía <<

Los 5 Mejores teclados electrónicos de 2022

1. Teclado electrónico Alesis recital

1. Teclado electrónico Alesis recitalVER PRECIOS EN AMAZON

IDEAL PARA: Ideal tanto para principiantes como expertos gracias a sus múltiples recursos interactivos
_______________
Nº de teclas: 88 | Conexión: RCA | Sonidos: 5 voces

Siguiendo con los teclados electrónicos de ochenta y ocho teclas, aquí tenemos este Alesis recital. También cuenta con teclas semipesadas que ofrecerán una sensibilidad muy cercana a la de un piano de cola.

Además de sus 88 teclas, que nos permitirán tocar cualquier composición, este modelo cuenta con toma de auriculares para practicar sin molestar. También cuenta con una salida RCA con la que podremos enchufar un altavoz que nos ofrezca una mayor potencia y calidad de sonido.

El piano cuenta con la friolera de 60 lecciones interactivas con las que practicar. Por tanto, este modelo será perfecto para quienes están aprendiendo, pero también para aquellos ya iniciados que quieran perfeccionar su técnica.

Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.

LO QUE NOS GUSTA
  • Teclas con gran sensibilidad
  • Válido para principiantes y expertos
  • Ofrece recursos para aprender
LO QUE NOS GUSTA MENOS
  • Un poco grande de tamaño
VER PRECIOS EN AMAZON

2. Teclado eléctrico Soudimi de 88 teclas

2. Teclado eléctrico Soudimi de 88 teclasVER PRECIOS EN AMAZON

IDEAL PARA: Indicar para que tipo de persona es bueno (en negrita) y el beneficio por el que lo es, por ejemplo, «Esta silla es genial para personas con sobrepeso gracias a la calidad de los materiales que la hacen muy resistente.» (una linea)
_______________
Potencia:
asdadasd | Cuchillas: asdasdasd | Otro: asdfs

Este modelo de Soudimi cuenta con 88 botones, por lo que tendremos acceso a todas las notas que forman sus más de 7 octavas. Esto se traduce en una mayor versatilidad, pues podremos reproducir muchos más sonidos.

Por si fuera poco, las teclas son semipesadas. Es decir: que ofrecen una resistencia parecida a la de los pianos convencionales. Así, las teclas tendrán una sensibilidad especial que añadirá matices a cada una de nuestras interpretaciones.

Aunque el aparato se podrá transportar, no nos resultará tan sencillo como con otros modelos de 61 botones. A cambio, ganaremos en versatilidad y calidad de sonido, pues este teclado eléctrico da la sensación de un piano real.

Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.

LO QUE NOS GUSTA
  • Muy versátil
  • Alta calidad de sonido
  • Teclas sensibles al tacto
LO QUE NOS GUSTA MENOS
  • Podría ser algo más pequeño
VER PRECIOS EN AMAZON

3. Teclado electrónico Soudimi de 61 teclas

3. Teclado electrónico Soudimi de 61 teclasVER PRECIOS EN AMAZON

IDEAL PARA: Ideal para llevarlo de viaje o para tocar en cualquier lugar gracias a sus dimensiones
_______________
Nº de teclas: 61 | Conexión: bluetooth | Canciones: 60

Si lo que buscamos es un teclado electrónico fácil de guardar y transportar, este Soudimi de sesenta y una teclas será perfecto. No cuenta con todas las octavas disponibles en un piano, pero a cambio ganaremos en comodidad. Sobre todo, si todavía estamos aprendiendo.

El aparato pesa poco menos de 5 kilos, por lo que no tendremos problema para llevarlo a cualquier lugar. De hecho, también será una gran opción para aquellos que suelen tocar en bares o en cualquier otro lugar.

Otra característica a tener en cuenta es su conectividad bluetooth. Este teclado eléctrico Soudimi de 61 teclas podrá conectarse a dispositivos como altavoces o, incluso, teléfonos móviles. De este modo, podremos reproducir sonidos que nos asistan a la hora de tocar.

Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.

LO QUE NOS GUSTA
  • Fácil de transportar
  • Compatible con otros dispositivos
  • Variedad de sonidos pregrabados
LO QUE NOS GUSTA MENOS
  • Menos notas que uno de 88 teclas
VER PRECIOS EN AMAZON

4. Teclado electrónico Rockjam 761

4. Teclado electrónico Rockjam 761VER PRECIOS EN AMAZON

IDEAL PARA: Ideal para quienes no quieren dejarse mucho dinero en su primer teclado electrónico
_______________
Nº de teclas: 61 | Precio: económico | Conexión: USB, Midi y mini jack

Si en algo destaca este Rockjam 716 es en es un teclado eléctrico de gran relación calidad-precio. Por un precio del todo económico, tendremos acceso a infinidad de sonidos y ritmos con los que ejercitar nuestros dedos.

Por otro lado, cuenta con una gran variedad de conexiones: USB, Midi, jack… Por tanto, será muy sencillo conectarnos prácticamente a cualquier aparato, ordenador o altavoz con este Rockjam 761.

Además, el kit cuenta con una gran variedad accesorios. Tendremos banqueta, soporte ajustable para el piano, pedal de sostenimiento y unos buenos auriculares. De este modo, tendremos a mano todo lo que necesitamos para introducirnos en la interpretación de piano.

Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.

LO QUE NOS GUSTA
  • Gran relación calidad-precio
  • Variedad de accesorios
  • Compatible con múltiples dispositivos
LO QUE NOS GUSTA MENOS
  • Altavoces de calidad media
VER PRECIOS EN AMAZON

5. Teclado eléctrico Magicfun

IDEAL PARA: Ideal para niños. Su gran variedad de recursos hace que sea fácil y divertido de tocar
_______________
Nº de teclas: 61 | Funciones: grabación y reproducción | Sonidos: 16

Este teclado electrónico de Magicfun será perfecto para los más pequeños. Gracias a su tamaño y versatilidad, será la mejor opción para que los niños aprendan a tocar. De hecho, se divertirán haciéndolo.

Además, cuenta con una gran variedad de sonidos y modos de reproducción. Lo mismo que acompañamientos pregrabados que harán que el aprendizaje sea mucho más fluido. Piensa que, si no hay diversión, tampoco aprenderemos mucho. Sin duda, uno de los mejores teclados electrónicos en calidad-precio.

El aparato cuenta con 61 botones que, aunque no nos vayan a dar todas las octavas que puede tener un piano, son más que suficientes para acostumbrarse a él. Es más, de este modo, al pequeño le resultará mucho más sencillo ubicarse a lo largo del teclado.

Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.

LO QUE NOS GUSTA
  • Ayuda en el aprendizaje
  • Gran relación calidad-precio
  • Tamaño medio
LO QUE NOS GUSTA MENOS
  • Calidad de sonido media

>> Volver al índice de la guía <<

Tabla comparativa con los mejores teclados electrónicos de 2022

Imagen
Alesis Recital - Teclado de Piano Digital Eléctrico con 88 Teclas...
Piano RockJam con teclado de 61 teclas con inflexión de tono, fuente de...
RockJam Teclado de piano digital para principiantes Piano con teclas semipesadas...
RockJam Kit de 61 Teclado de piano digital, Banco Soporte de teclado,...
Envio prime
No. de teclas
88 teclas
61 teclas
88 teclas
61 teclas
Caracteristicas
Teclado electrónico, sonidos de alta calidad, entrada de pedal de sustain 6.35 mm
Aprendizaje con 60 canciones de demostración, 150 ritmos, 200 tonos, 11 instrumentos de percusión
Tono de piano de concierto, entrada de pedal de sostenido.
Cuenta con un panel de pantalla, 200 ritmos, 200 tonos, una función de enseñanza y 30 canciones de demostración
Salida de auriculares
Lo mejor
Altavoces Incorporados y 5 voces de Primera Calidad
Puede usar su teléfono móvil para conectarse al teclado, con bluetooth, reproducir o escuchar música
Función de grabación, arreglo y reproducción de acordes
Funcionalidad de grabación y reproducción
MEJOR VALORADO
Imagen
Alesis Recital - Teclado de Piano Digital Eléctrico con 88 Teclas...
Precio
Envio prime
No. de teclas
88 teclas
Caracteristicas
Teclado electrónico, sonidos de alta calidad, entrada de pedal de sustain 6.35 mm
Salida de auriculares
Lo mejor
Altavoces Incorporados y 5 voces de Primera Calidad
Precio
MEJOR 61 TECLAS
Imagen
Piano RockJam con teclado de 61 teclas con inflexión de tono, fuente de...
Precio
Envio prime
No. de teclas
61 teclas
Caracteristicas
Aprendizaje con 60 canciones de demostración, 150 ritmos, 200 tonos, 11 instrumentos de percusión
Salida de auriculares
Lo mejor
Puede usar su teléfono móvil para conectarse al teclado, con bluetooth, reproducir o escuchar música
Precio
MEJOR 88 TECLAS
Imagen
RockJam Teclado de piano digital para principiantes Piano con teclas semipesadas...
Precio
Envio prime
No. de teclas
88 teclas
Caracteristicas
Tono de piano de concierto, entrada de pedal de sostenido.
Salida de auriculares
Lo mejor
Función de grabación, arreglo y reproducción de acordes
Precio
MEJOR CALIDAD/PRECIO
Imagen
RockJam Kit de 61 Teclado de piano digital, Banco Soporte de teclado,...
Precio
Envio prime
No. de teclas
61 teclas
Caracteristicas
Cuenta con un panel de pantalla, 200 ritmos, 200 tonos, una función de enseñanza y 30 canciones de demostración
Salida de auriculares
Lo mejor
Funcionalidad de grabación y reproducción
Precio

>> Volver al índice de la guía <<

Guía de compra ¿Qué teclado eléctrico comprar? 

Consejos para elegir un buen teclado electrónico

A la hora de saber cómo elegir tu teclado eléctrico, debes tener en cuenta una serie de características que condicionarán el uso que haremos de él.

  • Tipo de teclado. Como ya hemos dicho, no todos los teclados electrónicos son iguales. En función del uso que le quieras dar, recurrirás a uno u otro modelo. Si lo que quieres es aprender, igual deberías hacerte con uno barato. Por el contrario, si lo que buscas es un instrumento que poder llevar a cualquier parte, te quedarás con uno de 49 teclas o menos.
  • Número de teclas. En relación con esto último, el número de teclas condicionará del todo nuestra experiencia con el instrumento. Para los que no quieran limitarse a ningún estilo ni armonía, tal vez deban acudir a un teclado con más teclas. Eso significa tener a mano una mayor variedad de sonidos que con otros teclados electrónicos de menor tamaño.
  • Espacio y portabilidad. Las dimensiones del teclado eléctrico son fundamentales. No solo condicionarán el número de teclas y de sonidos a nuestro alcance. Sobre todo, deberemos tenerlas en cuenta para su transporte y almacenamiento. Si quieres tocar en cualquier lugar, mejor escoger un teclado más pequeño.
  • Sensibilidad del teclado. Las teclas de estos instrumentos pueden ser sensibles al tacto o no. Los teclados electrónicos con teclas sensibles darán un sonido mucho más cercano a los pianos convencionales que aquellos cuyas teclas no son sensibles al tacto. Los primeros suenan mejor, mientras que los segundos resultan más sencillos de tocar.
  • Polifonía. Por último, la polifonía. Viene a indicar la cantidad de sonidos que puede reproducir el teclado electrónico de forma simultánea. Lo suyo es que cuente con una polifonía de, al menos, 24 sonidos. Piensa que utilizaremos los 10 dedos de nuestras manos para tocar. Si contamos con una menor polifonía, nos arriesgaremos a perder algún sonido.

¿Cómo usar un teclado electrónico?

Aunque en el caso de los instrumentos el hábito hace al monje, hay una serie de cuestiones básicas que deberás tener en cuenta cuando te enfrentes por primera vez a un teclado electrónico.

  1. Enchufar o poner pilas

    Tal y como nos indica su nombre, deberemos enchufar el aparato a la corriente para ponerlo en funcionamiento. De todas formas, prácticamente todos los modelos cuentan con baterías para tocar sin necesidad de enchufe.

  2. Sentado o de pie

    Podremos tocar sentados en una banqueta o algún asiento parecido. También será posible tocarlo de pie, que nos dará otra perspectiva del instrumento.

  3. Usar los dedos

    Poco a poco, los dedos deberán ir ganando autonomía para pulsar las teclas que den las notas correctas. Para hacer acordes, deberemos pulsar varias teclas a la vez.

  4. Acompañamientos pregrabados

    Para coger soltura a la hora de tocar, los acompañamientos pregrabados. Al principio te costará seguirlos, pero acabarás alcanzándolos.

  5. Leer partituras

    El siguiente nivel será tocar ciertas canciones por medio de su partitura. Para ello, deberás aprender un mínimo de lenguaje musical, que te ayudará a sacarle el mejor partido a tu teclado electrónico.

Comparativa piano eléctrico vs piano convencional

Si comparamos uno de estos pianos con uno convencional, veremos que hay una serie de ventajas y desventajas a tener en cuenta. Estas son las que aseguran los expertos según sus opiniones sobre teclados electrónicos.

Piano eléctricoPiano convencional
Bastante más económicosLa calidad del sonido es superior
Mayor variedad de sonidosLa sensibilidad de las teclas añaden matices a su sonido
Más sencillos de utilizarMejor para profesionales
Fácilmente transportablesMás pesados

¿Cómo funciona un teclado eléctrico?

Un teclado electrónico viene a ser una versión digital del piano de toda la vida. Es un instrumento eléctrico que simula el sonido de las teclas de un piano convencional.

Los pianos de siempre suenan por medio de un martillo que golpea una cuerda que está asociada a determinada tecla y que emite una determinada nota. Esto es: se trata de un sonido analógico. Por su parte, los teclados electrónicos reproducen un sonido pregrabado que se active de forma electrónica al pulsar cada una de sus teclas.

Se podría decir que los teclados eléctricos son una adaptación moderna y de uso más sencillo de los pianos de toda la vida. De hecho, las versiones electrónicas se han convertido en la opción predilecta para los aprendices y los no iniciados. No ofrecen exactamente el mismo sonido que las cuerdas de un piano, pero ganan en comodidad, versatilidad y facilidad de uso.

Diferencias entre un teclado electrónico y un piano digital

La principal diferencia entre unos y otros radica en los estilos de música que nos permiten tocar. Un teclado irá siempre orientado a música más moderna como el rock o el pop, mientras que el piano está pensado para composiciones más clásicas.

Es cierto que ambos suelen contar con una gran variedad de sonidos que nos permiten movernos por diferentes géneros, pero la intención de uno y otro son bien distintas. Al final, el piano digital está enfocado al aprendizaje del piano convencional.

Otros tipos de teclado electrónico

Como ya hemos dicho, no todos los teclados electrónicos son iguales. Debes saber que, en función del número de teclas, su sensibilidad o sonido, podemos encontrarnos con diferentes instrumentos.

  • Teclado electrónico. Estos instrumentos están pensados para incorporar una gran variedad de acompañamientos y sonidos pregrabados. También cuentan con funciones de grabación o aprendizaje, y suelen tener entre 49, 61 o 76 teclas.
  • Piano eléctrico. Mucho más parecido al piano, como su nombre indica, lo que se traduce en un teclado de 88 botones. Es decir: podríamos tocar a lo largo de algo más de 7 octavas. ¿Qué es una octava? Pues la distancia que hay entre un ‘Do’ y el siguiente.
  • Órgano. Pueden simular el sonido de los órganos de tubo típicos de las iglesias o, por el contrario, contar con una gran variedad de sonidos electrónicos. Suelen estar integrados en un mueble, aunque también los hay móviles. Lo normal es que tengan 61 botones, aunque no son sensibles al tacto como un piano normal.

Criterios de compra para elegir el mejor teclado electrónico

Si ya sabes dónde comprar un teclado electrónico, deberás tener en cuenta algunas consideraciones antes de realizar ninguna inversión.

  • Precio. Como cabe de esperar, el precio del teclado es algo a considerar. Por lo general, a mayor inversión, mayor calidad de producto. Aunque también habrá que valorar opciones económicas que destaquen por su relación calidad-precio.
  • Uso. Antes de comprar nada, deberás pensar qué tipo de uso vas a hacer de tu teclado electrónico. Si eres principiante, recurrirás a modelos para aprender, mientras que si lo tuyo es salir de gira con tu piano, apostarás por una opción más cara y de mayor calidad.
  • Características técnicas. En relación con el uso que haremos de nuestro teclado electrónico, sus características técnicas serán unas u otras. Para aprender, mejor será que el aparato cuente con modos de aprendizaje y sonidos pregrabados. Para un resultado más profesional, buscarás características más concretas que satisfagan tus necesidades como músico.
  • Interfaz intuitiva. Si algo resulta útil en un teclado es que la interfaz de su pequeño ordenador sea intuitiva. Al fin y al cabo, tendrás que navegar por una gran variedad de modos, funciones y sonidos que mejor será conocer. Cuanto más fácil sea de utilizar, mejor partido le sacaremos al instrumento.

Mejores marcas de teclado electrónicos

Como con casi cualquier otro producto, acudir a una marca de prestigio significa garantizarse un estándar de calidad. Es por ello que nosotros te recomendamos acudir a este tipo de marcas. Y no tienen por qué suponer un gran desembolso, pues todas cuentan con teclados electrónicos económicos y para principiantes.

  • Yamaha. Si en algo destaca Yamaha, es en la gran variedad de su catálogo. Están acostumbrados a producir teclados eléctricos con una gran relación calidad-precio. Si eres un no iniciado, tal vez esta marca sea la solución.
  • Casio. Más allá de relojes y calculadoras, Casio también ofrece teclados electrónicos de calidad. Si buscas un instrumento versátil a un precio económico, este fabricante te lo ofrecerá.
  • Roland. Subiendo un poco en la escala, tenemos la marca Roland. Esta sí ya es una marca especializada. No por nada, muchos músicos de todo el mundo avalan sus servicios. Si de algo puede presumir Roland es que sus teclados electrónicos pueden durar para toda la vida.
  • Korg. Otra de las grandes marcas de órganos y teclados eléctricos. Los modelos de Korg destacan por su robustez, pero también por una increíble calidad del sonido. Serán ideales para producción musical y para salir a tocar en cualquier casa o bareto.

GUÍAS DE COMPRA QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Si estás buscando los mejores teclados midi del mercado:

¿Dónde puedes comprar un teclado electrónico?

Si queremos saber cómo escoger un buen teclado eléctrico, también deberemos saber dónde comprarlo. Aquí tienes los principales lugares a los que puedes acudir.

  • Teclados electrónicos en Amazon. Como en todo, el gigante del e-commerce a nivel mundial es uno de los principales lugares donde comprar un teclado electrónico. Sus precios económicos y su servicio de mensajería hacen de Amazon una opción realmente cómoda.
  • Teclados eléctricos en El Corte Inglés. Antes de la llegada de Amazon, El Corte Inglés era la opción predilecta para todo tipo de compras. Aún hoy lo sigue siendo, pues, igual que muchos otros productos, puedes encontrar una gran variedad de teclados electrónicos.
  • Teclados electrónicos en Ebay. No es su especialidad, pero en Ebay también puedes encontrar teclados. Lo mejor de su web es que puedes conocer muy bien las opiniones de los distintos usuarios. De este modo, podrás saber sus principales preocupaciones.
  • Teclados electrónicos en Microfusa. Realmente, Microfusa es una reputada escuela de producción musical. Lo que pasa es que también cuenta con una tienda online. Si ya sabes tocar el piano o buscas algún modelo especialmente potente, en esta web encontrarás lo que necesitas.
  • Teclados eléctricos en MadridHifi. Otra tienda online especializada en teclados electrónicos y todos sus accesorios. Será un portal ideal para aquellos que quieran perderse en la gran variedad de su catálogo.

Qué accesorios podemos usar con un teclado electrónico

Hablando de instrumentos musicales, el mercado tiene preparados un sinfín de accesorios pensados para ellos. No es distinto el caso de los teclados electrónicos, que cuentan con una gran variedad de gadgets para que le saques el máximo partido.

  • Pedales. Como con muchos otros instrumentos, existen pedales que añaden ciertas características al sonido de nuestro teclado electrónico. Con ellos, podremos acceder a todo tipo de efectos que nos darán una gran variedad de sonidos con los que practicar.
  • Banquetas. Si lo que quieres es tocar sentado, lo cual es muy habitual, necesitarás una banqueta. Existen muchos tipos de modelos en el mercado. Banquetas fijas, regulables… También las hay con acabados en diferentes materiales como el cuero u otras telas sintéticas.
  • Pegatinas. No se trata de pegatinas que den otro aspecto a nuestro teclado eléctrico. Son adhesivos con forma de partitura que nos ayudarán a leerlas de forma rápida y cómoda.
  • Jaspers. Soportes para teclado con diferentes alturas. Para aquellos que suelen dar conciertos o tocar de pie, estos jaspers resultarán muy útiles. Al fin y al cabo, tienen diferentes niveles para ajustar el instrumento a la altura que consideremos.
  • Amplificadores. Si queremos tocar en un bar o ante una audiencia importante, tal vez necesitemos un amplificador para nuestro teclado electrónico. Por lo general, cuanto más grandes, más potentes son. Valóralo en función de la cantidad de volumen que vayas a necesitar.
  • Adaptador Midi-USB. Muchos de estos teclados eléctricos no cuentan con entrada Midi, la cual puede resultar útil para enchufarlos a un ordenador o una tarjeta de sonido. Como normalmente estos instrumentos tienen entradas USB, uno de esto adaptadores puede resolver este problema.

Preguntas Frecuentes sobre teclados eléctricos

Si todavía te queda alguna duda relativa a los teclados electrónicos, te recomendamos que consultes nuestra sección de preguntas frecuentes.

¿Cómo se limpian?

Como ocurre con casi cualquier aparato, su mantenimiento y limpieza resulta fundamental. Todavía más si se trata de un instrumento. Y si es electrónico, no podrás limpiarlo de cualquier manera. Lo mejor será limpiarlo en seco. Primero, retirar el polvo con una mopa para, después, pasarle un trapo húmedo con algún producto desengrasante.

¿Cuánto consume?

Si para hacer sonar un teclado debes enchufarlo a la corriente, será bueno saber cuánto puede consumir. Dependerá del modelo, pero los altavoces de estos aparatos se mueven en torno a los 20W. Eso sí, siempre podremos tirar de las baterías que suelen incluir este tipo de instrumentos.

¿Cómo aprender a tocar?

Puedes acudir a una gran variedad de recursos a la hora de aprender a tocar. Tanto en Internet como en academias musicales pensadas para ello. También puedes recurrir a opciones autodidactas como vídeos de YouTube y, sobre todo, escuchar a tus artistas favoritos para aprender a tocar sus canciones. Esa es la mejor forma de aprender a tocar un teclado electrónico.