Mejores Pedales Para Piano

La polifonía de un piano lo convierte en un instrumento especialmente versátil, pues nos da acceso a infinidad de sonidos y combinaciones. También a una gran variedad de estilos de musica. Pero debes saber que existen accesorios que sacan brillo a cada una de las teclas del piano. Se llaman pedales y tienen funciones variadas como sostener el sonido de una nota, mutearla o cambiar su sonoridad.
Si estás aprendiendo a tocar, tal vez sientas la necesidad de sacarle el máximo sonido a tu instrumento. Y no te preocupes, porque para eso existen los pedales para piano. Son económicos, fáciles de usar y darán un color a nuestras interpretaciones que nos preguntaremos cómo podíamos haber vivido sin ellos.
¿Te gustaría llevar tu aprendizaje al siguiente nivel? ¿Siempre has querido interpretar piezas clásicas pero no eres capaz de sacarle ese sonido a tu instrumento? Lo que necesitas es un pedal para piano. Los hay de diferentes tipos y funcionamientos, por lo que deberás escoger los que mejor se ajusten a ti.
Ya sabemos que no te sobra el tiempo, por eso hemos preparado para ti esta guía de compra de los mejores pedales para piano. Estúdiala con calma, porque te ayudará a definir al máximo tu compra para que no malgastes dinero.
¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA DE COMPRA?
- ¿Qué debes tener en cuenta al elegir un pedal para piano?
- Los 5 mejores pedales eléctricos para piano
- Comparativa de los mejores pedales para piano
- Guía para comprar un pedal eléctrico para piano
Consejos para elegir un buen pedal para piano
Ahora que ya sabes que necesitas sacar el mejor sonido a tu instrumento, te conviene conocer una serie de características básicas que te ayudarán a elegir qué pedal para piano comprar:

- Tipo. Antes de nada, debes saber qué tipo de efecto buscas. No todos los pedales hacen lo mismo: mientras unos sostienen el sonido de la nota, otros la mutean, mientras que otros permiten crear armonías peculiares con las distintas notas. Puede que solo necesites uno o puede que los quieras todos. Dependerá de ti.
- Dimensiones. Es cierto que las dimensiones de estos aparatos no varían demasiado. Pero no está de más que compruebes que sea fácil de transportar, pues podrías querer llevártelo a alguna parte.
- Interruptor de polaridad. No todos los pedales cuentan con interruptor de polaridad. Básicamente, hace que el efecto de sonido del aparato sea de mejor calidad. Por eso, te recomendamos que el modelo que escojas lo tenga.
- Compatibilidad. En función de si tocas un piano digital o un teclado electrónico, deberás comprobar que el pedal o pedalera que escojas sea compatible con tu instrumento.
- Antideslizante. Al principio, puede ser complicado coordinar los movimientos de los dedos con los de los pies. Por eso es recomendable que el pedal tenga una superficie antideslizante. No hará que toquemos mejor, pero si nos ayudará a no trastabillarnos con el pedal y que resbale por el suelo.
- Precio. El conjunto de todas estas características determinará el precio de tu pedal para piano. También deberás valorar el uso que piensas darle. De este modo, cuanto más tiempo toques, más te compensará una gran inversión.
>> Volver al índice de la guía <<
Los 5 mejores pedales para piano de 2022
1. Pedal para piano M-Audio

IDEAL PARA: Ideal para quienes suelan tocar fuera de casa, pues este pedal será muy fácil de instalar
_______________
Tipo: sostenido | Precio: económico | Cable: 2 metros
Este pedal de sostenido de M-Audio mantendrá el sonido de las notas el tiempo que queramos, lo cual resultará muy útil para ciertas interpretaciones. De este modo, podremos darle un color distinto a nuestras piezas, ganando en matices que les darán un aspecto más profesional.
El pedal cuenta con interruptor de polaridad, que se traduce en una mayor calidad de sonido. La superficie interior está acabada en un material antideslizante que nos permitirá tocar con la mayor comodidad. De lo contrario, nos arriesgaríamos a que el pedal resbale y sea más difícil presionarlo.
Por último, su cable de jack de 2 metros hará que no tengamos problemas de posicionamiento con nuestro piano. No importa el lugar de la casa en el que tengamos el instrumento, porque la longitud del cable de este pedal nos dará la mucha libertad.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Aspecto profesional
- Interruptor de polaridad
- Superficie antideslizante
- No tiene amortiguador en la zona del pedal
2. Pedal para piano Andoer

IDEAL PARA: Ideal para quienes tienen más de un piano, pues este pedal será compatible con todos ellos
_______________
Tipo: sostenido | Precio: económico | Cable: 1,5 metros
Si en algo destaca este pedal de Andoer es en su gran calidad; por eso ofrece un rendimiento impresionante. Se trata de un pedal de sostenimiento que hará que las notas sigan sonando incluso cuando dejamos de presionarlas.
Además, este aparato es compatible con todo tipo de pianos y teclados, por lo que no importará el tipo de instrumento que tengas. Esto resulta también muy útil incluso para tocar en otros pianos o para cuando queramos dejárselo a un amigo.
Su superficie antideslizante nos garantiza comodidad, además de su acabado cromado, que aumentará la durabilidad del aparato. Y si a todo esto le sumamos un precio de lo más económico, tenemos uno de los pedales preferidos por los usuarios.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Compatible con todo tipo de pianos
- Superficie antideslizante
- Gran relación calidad-precio
- El cable podría ser más resistente
3. Pedal para piano Asmuse

IDEAL PARA: Ideal para quienes tocan ante el público, pues el sonido de este pedal dará un aspecto del todo profesional, muy cercano a un piano de toda la vida
_______________
Tipo: sostenido | Precio: económico | Cable: 1,73 metros
El efecto de este pedal para piano de Asmuse será lo más parecido al de un piano de toda la vida. De este modo, el sonido que sacaremos al instrumento será de lo más profesional. Si quieres impresionar a tus visitas, este modelo de Asmuse está hecho para ti.
También cuenta con interruptor de polaridad, que nos dará todavía mayor calidad de sonido. Resulta sorprendente por el precio tan económico de este pedal. Por tanto, podríamos decir que su relación calidad-precio es inmejorable.
Por si fuera poco, será compatible con todo tipo de pianos y pianistas. Y además, la gran longitud de su cable nos permitirá una gran libertad a la hora de tocar el instrumento.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Gran relación calidad-precio
- Interruptor de polaridad
- Compatible con todo tipo de pianos
- No cuenta con amortiguador
4. Pedal para piano Soudimy

IDEAL PARA: Ideal para los más jóvenes, pues su amortiguador hará que el pedal gane en durabilidad
_______________
Tipo: sostenido | Precio: medio | Cable: 1,65 metros
Si por algo triunfa este modelo de Soudimy es por su gran durabilidad. Esto se debe a la gran calidad de sus materiales. Por no hablar de su superficie antideslizante, que nos permitirá pulsar el pedal sin miedo a que se deslize por el suelo.
Este pedal para piano también cuenta con interruptor de polaridad. Y cuenta con un amortiguador en la zona del pedal para que, cada vez que lo pulsemos, la fatiga de los materiales sea ínfima. De este modo, podremos asegurar que el pedal nos acompañará durante muchos años.
Como cabe de esperar, este pedal será muy fácilmente transportable. Principalmente por su peso tan ligero, pues apenas alcanza el kilo. Compatible con todo tipo de teclados, también cuenta con una protección especial para que el cable no se deteriore fácilmente.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Fácil de transportar
- Interruptor de polaridad
- Amortiguador
- Su precio
5. Pedal para piano Mugig

IDEAL PARA: Ideal para quienes suelen tocar con amigos, ya que este pedal será compatible con cualquier tipo de piano digital
_______________
Tipo: sostenido | Precio: económico | Cable: 1,6 metros
Por último, otro pedal de sostenimiento que alargará el sonido de las notas que pulsemos cuando tenemos presionado el aparato. Y seguirán sonando incluso cuando dejemos de pulsar las teclas. Al fin y al cabo, esta es una de las maravillas de los pedales para piano.
Con un efecto muy similar al de un piano de toda la vida, este pedal será compatible con todo tipo de teclados. De este modo, podremos tocar con diferentes tipos de piano con el mismo pedal. Incluso podremos dejárselo a cualquier amigo.
El acabado cromado de sus materiales evita que se oxiden con facilidad. Por tanto, tendremos por seguro que la durabilidad de este pedal será suficiente para acompañarnos unos cuantos años. Además, cuenta con una superficie antideslizante para que sea más cómodo de utilizar.
Echa un vistazo a su disponibilidad y precio en Amazon.
- Compatible con todo tipo de pianos
- Gran durabilidad
- Superficie antideslizante
- No cuenta con amortiguador
>> Volver al índice de la guía <<
Tabla comparativa con los mejores pedales eléctricos para piano de 2022
>> Volver al índice de la guía <<
Guía de compra ¿Qué pedal para piano comprar?
¿Cómo usar un pedal para piano?
Suponemos que te imaginas cómo hacer funcionar un pedal para piano. Su nombre habla por si solo, pero aún así nos gustaría subrayarte una serie de puntos importantes para hacer un mejor uso de él:
- Conectar el pedal a tu piano. Antes de nada, asegúrate de que el pedal está conectado al instrumento. De lo contrario, difícilmente le sacaremos sonido.
- Apoyar el talón el suelo. Es importante apoyar el talón en el suelo, pues nos servirá de referencia. Además, nos permitirá presionar el pedal con el mínimo esfuerzo.
- Presionar la punta del pedal. Para presionar el pedal, debes hacerlo con la punta del pie. No te preocupes por la fuerza, con la puntera de tu zapato será más que suficiente.
- No separar el talón del suelo. Recuerda el talón. No dejes de apoyarlo en el suelo para no perder la referencia y poder seguir pisando el pedal con la punta del pie.
- Levantar el pie con cuidado. Al dejar de usar el pedal, tendrás que separar el pie con cuidado. De lo contrario, te arriesgarás a generar un golpe de sonido bastante incómodo.
Ventajas de usar un pedal para piano
Ya sabes para lo que sirve un pedal para piano, pero tal vez te interese conocer los beneficios más importantes de contar con uno para tu instrumento:
- Mayor sonoridad. Principalmente, la ventaja de estos accesorios es que nos dan acceso a una sonoridad distinta que no tiene el propio piano. Para conseguir determinados efectos y sonoridades, necesitarás una buena pedalera.
- Fácil instalación. No pueden ser más fáciles de instalar. Con conectarlos al aparato será más que suficiente. Por ello, su uso está al alcance de cualquiera, esté o no esté introducido en el mundo de la música.
- Precio económico. Y a todas estas ventajas se les suma un precio de lo más económico. Es cierto que podemos irnos a modelos de lujo que no serán tan baratos, pero lo normal es que la inversión que suponga un pedal de este tipo sea mínima.
Tipos de pedal para piano
Aunque los pedales varían en función del tipo de piano, nosotros nos centraremos en los distintos tipos de pedales para piano digital:
- Pedal de sostenido. Básicamente, el pedal de sostenido se preocupa de sostener el sonido de la nota, como bien su nombre indica.
- Pedal de sordina. Este pedal se encarga de amortiguar el sonido de las teclas. Es decir, disminuirá el volumen de manera considerable, dándole un efecto más dulce y apagado.
- Pedal de resonancia. Por último, el pedal de resonancia puede confundirse con el de sostenido. Es cierto que ayuda al sostenimiento del sonido de la nota, pero el pedal de resonancia se encarga de que el sonido de esas notas empasten con las que toquemos posteriormente, generando armónicos que no alcanzaríamos de otra forma.
Mejores marcas de pedales para piano
Encontrar el mejor pedal para piano supone bucear en profundos catálogos de Internet, pero puede que tu compra se vea acotada al conocer los fabricantes de referencia:
- Yamaha. La compañía nipona siempre está presente cuando se trata de pianos y sus accesorios. Como no podía ser de otra forma, sus pedales para piano son exquisitos.
- Korg. Otra marca que no necesita ninguna presentación. Korg siempre ha ido a la vanguardia en lo que se refiere a la electrónica del sonido. Por tanto, sus pedales para piano rayan un rendimiento altísimo.
- M-Audio. Tal vez esta marca no sea tan conocida, pero se ve cada vez más gracias a su gran relación calidad-precio. Si estás aprendiendo o tienes miedo de invertir demasiado dinero, M-Audio es el fabricante que buscas.
GUÍAS DE COMPRA QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Seguro que estos otros productos para piano también te interesarán:
¿Dónde puedes comprar una pedal eléctrico para piano?
Ya conoces las mejores marcas del mercado a las que confiar la compra de tu pedal para piano. Ahora solo te falta conocer los principales puntos de venta:

- Pedales para piano en Amazon. Además de conocer las más formadas opiniones sobre pedales para piano, Amazon te ofrece productos de buena calidad a un precio económico. Por no hablar de que el pedal te llegaría a casa de un día para otro.
- Pedaleras para piano en El Corte Inglés. El Corte Inglés es una superficie especialmente socorrida. Allí encontrarás lo mejor de lo mejor. Ya busques un piano, un pedal o un banqueta, El Corte Inglés lo tiene para ti.
- Pedales para piano en Ebay. Otro lugar en el que documentarse con opiniones sobre pedales para piano es Ebay. Además, es fácil encontrar ofertas interesantes en su catálogo.
- Pedales para piano en Microfusa. Si hablamos de una escuela de producción musical, lo lógico es que en su portal de venta online solo haya los mejores productos de los mejores fabricantes.
- Pedaleras para piano en Madrid Hifi. Si en algo destaca el catálogo de Madrid Hifi es en la gran relación calidad-precio de sus productos. También de sus pedales para piano.
Qué accesorios podemos usar con un pedal para piano
Los pedales para piano son complementos, es verdad, pero lo cierto es que existen otros productos que pueden venirles bien:
- Fundas. Si quieres transportar tu pedal de un lugar a otro o que no le coja el polvo, una funda es una buena solución. Puede que no encuentres muchas coberturas especialmente dedicadas a los pedales, pero la funda de tu piano debería contar con algún compartimento en el que guardar este tipo de accesorios.
- Adaptadores. Los pedales se conectan al piano por medio de un cable. En función de la conexión que necesites, puede que te venga bien un adaptador que te ayude a no tener que cambiar de cable constantemente.
- Cables de repuesto. Lo que no quita que debas hacerte con algún cable de repuesto. Al fin y al cabo, los cables son siempre la parte más débil. Deberías cuidarlos, pero si tienes alguno en la recámara, mejor que mejor.
Preguntas Frecuentes sobre pedales para piano
Lo ideal es que, a estas alturas, no tengas ningún tipo de duda sobre qué pedal para piano comprar. Pero si no es del todo así, aquí te dejamos una serie de preguntas frecuentes:
¿Compensa realizar una gran inversión?
La respuesta es no. Principalmente, porque estos aparatos no cuestan demasiado dinero. Eso sí, dentro de sus límites, puedes elegir modelos de gama más alta. Piensa que cuanto más lo uses, más rápido amortizarás la compra.
¿Duran muchos años?
La durabilidad de estos aparatos depende más de sus sistema electrónico que de su propia integridad física. Dicho esto, un pedal para piano puede durar muchos años. Eso sí, deberás cuidarlo como se merece y alejarlo del polvo y cualquier otro tipo de suciedad.
¿Son fáciles de limpiar?
Llevar a cabo unas rutinas de mantenimiento y limpieza resulta fundamental con este tipo de aparatos. Pero no te preocupes, porque son muy sencillos de limpiar. Con pasar un trapo húmedo con algún tipo de quita grasas será suficiente.