Korg PA1000

Si estás interesado/a en un teclado digital que tenga múltiples funciones y sea profeisonal, el Korg PA1000 puede ser el más indicado para ti ya que esta marca japonesa se preocupa por la calidad. Y no solo de sus instrumentos, sino también de los accesorios que fabrica para combinar el aprendizaje o el progreso en este arte musical.
Con más de 1750 sonidos y un organillo de 61 teclas semiponderadas, que busca un tacto similar al de un piano acústico, es lo que vas a encontrar en este modelo de Korg, en el que vas a poder dar rienda a todo tu arte musical con las hasta 128 notas de polifonía integradas, algo que te va a sorprender cuando estés practicando e incluso, componiendo.
Como hay tantos modelos de Korg que te pueden gustar, te dejamos una reseña completa de este PA1000 para que acabes convenciéndote de que este va a ser tu teclado ideal.
Especificaciones de Korg PA1000
Las diferentes especificaciones del Korg PA1000 harán que el precio que pagues por este modelo merezca mucho la pena y sea algo por lo que no te arrepientas. A continuación, te dejamos algunas de sus características.
- Dimensiones: 13.72 x 103.12 x 37.85 cm
- Peso: 15.17 kg
- Número de teclas: 61
- Sonidos: 1750
- Efectos: 148
Ventajas o puntos fuertes de Korg PA1000
Korg PA1000

Si buscas un piano digital útil y práctico para todo tipo de niveles, pero sobre todo para más expertos en la materia, este es el tuyo con unas funciones que te sorprenderán. Lee esta reseña para conocer más de sus ventajas y características.
- Gran diseño – En lo primero que te vas a fijar en este modelo es en su gran diseño y completo con el que no pasará desapercibido por su color rojo metálico que te hará brillar.
- Múltiples funciones – Lo más sorprendente de este modelo de Korg es la cantidad de sonidos, efectos y, en general, funciones que están integrados y que puedes combinar con los diferentes accesorios.
- Gran memoria– Con 300 mb de memoria interna y la posibilidad de incorporar una tarjeta de memoria MicroSD es una de las opciones más interesantes que presenta este modelo que te permitirá guardar todas tus canciones y grabaciones.
- En caso de poner alguna pega en este modelo tan completo es que las teclas hacen bastante sonido en comparación con otros modelo.
Nuestra opinión tras probar Korg PA1000
Al probar este piano digital nos ha sorprendido por lo bien construidas que están las teclas y, sobre todo, por las posibilidades que puedes tener gracias a todos sus sonidos incorporados.
1. El gran teclado de Korg PA1000
Este teclado cuenta con muchos sonidos pero también es una herramienta para crear sonidos, ecualizarlos y dominarlos. Para cada sonido tiene tres bandas de frecuencia que se pueden ecualizar, así como tiene una pantalla a color de alta calidad donde podrás observar todos los movimientos. Este teclado también tiene muchos filtros correctivos para el ajuste de las frecuencias de sonido, lo que convierte a este teclado en un verdadero productor musical donde vas a poder guardar los sonidos y muestras que crees. Además, en este nuevo modelo, puedes crear un estilo a partir de una canción MIDI.
2. Múltiples conexiones de Korg PA1000
En lo que a conexiones se refiere, este teclado se puede enchufar a una guitarra y a un micrófono para procesar sus señales a los niveles que queramos. Podemos ir controlándolos, poner filtros y efectos y ecualizarlos como queramos porque este teclado es una verdadera estación de trabajo de producción musical, como hemos comentado. Tiene una salida para conectarse a cualquier sistema de sonido y puertos MIDI y USB, hasta tiene para conectar un pendrive en la parte frontal bastante discreto. Lo cierto es que no puedes pedir más a un teclado con el que no solo quieres tenerlo para practicar.
3. Metrónomo y grabación de Korg PA1000
Este teclado digital de Korg cuenta, como no podía ser menos, con un metrónomo incorporado que mantiene un tempo y una velocidad constante. De hecho, practicar con el metrónomo ayuda a desarrollar habilidades fundamentales como el control del tiempo y el sentido del ritmo. Vas a poder ajustar el tiempo, es decir, el tipo de compás así como el volumen del metrónomo en el momento que quieras activar esta función. Y no solo eso, sino que también vas a tener la oportunidad de grabar tus composiciones o canciones que practiques en MP3 para luego escucharlas en cualquier dispositivo y aprender de los errores.
4. ¿Es fácil su transporte?
Lo cierto es que, a diferencia de otros modelos de otras marcas, Korg se centra en incluir todas las funciones posibles que otras no tienen para que no te falte nada. Pero, aunque sea un poco pesado, su transporte es posible. Siempre puedes optar por una funda con un mano que te facilite llevarlo a cualquier sitio y también, hacerlo en el maletero de un coche, donde estará totalmente protegido por dicha funda.
Comprueba nuestros análisis de estos pianos digitales Korg y elige el tuyo: